Tres de las primeras redes de investigación más importantes fueron ARPANET (Estados Unidos, 1969), la NPL Mark I (Gran Bretaña, 1969) y CYCLADES (Francia, 1972). Una de las innovaciones clave de estas redes experimentales fue una técnica de comunicación llamada packet switching o conmutación de o por paquetes. Hasta entonces los sistemas de comunicación existentes, como el teléfono o las terminales de redes, tenían circuitos establecidos entre las dos terminales de la conexión. Por el contrario, una red de conmutación por paquetes divide los datos de manera que puedan ser transmitidos en pequeñas unidades llamadas «paquetes» que son enviadas de forma individual, compartiendo los circuitos en red con otras conexiones
La primera red de computadores del mundo fue ARPANET, creada en 1968 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Sirvió de plataforma rápida de intercambio de información entre instituciones educativas y estatales, con fines probablemente militares.
Esta red se desarrolló, actualizó y eventualmente se convirtió en la columna vertebral de Internet, abierta ya al público en general, al menos hasta 1990.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario